El diccionario de datos es una aplicación especializada
de los tipos de diccionarios usados como referencia en la vida cotidiana.El diccionario de datos es una obra de consulta con
información acerca de los datos (es decir, metadatos), compilada por los analistas de
sistemas para guiarse en el análisis y diseño. Como un documento, el
diccionario de datos recopila y coordina términos de datos específicos y confirma lo que cada término significa para las
diferentes personas en la organización.
NECESIDAD DE ENTENDER EL
DICCIONARIO DE DATOS
Muchos sistemas de administración de base de datos están equipados con un
diccionario
de datos automatizado. Estos diccionarios pueden ser
complejos o sencillos. Algunos
diccionarios de datos computarizados catalogan automáticamente los elementos de
datos
cuando se hace la programación; otros
simplemente proporcionan una plantilla para motivar a la persona que llene el
diccionario a que lo haga de una manera uniforme para cada entrada.
ESTRUCTURAS
DE DATOS LÓGICAS Y FÍSICAS
Cuando las estructuras de datos se definen
primero, sólo se incluyen los elementos de datos que el usuario vería, tal como
un nombre, dirección y saldo a pagar.
Esta fase es el diseño lógico, el cual muestra qué datos necesita el negocio
para sus operaciones diarias.
ALMACENES DE DATOS
Todos
los elementos base se deben almacenar en el sistema. También los elementos derivados se podrían almacenar en el
sistema, tal como, para un empleado, el sueldo bruto acumulado a la fecha. Los
almacenes de datos se crean para cada entidad de datos diferente que se
almacenará. Es decir, cuando los elementos base de un flujo de datos se agrupan
para formar un registro estructural, se crea un almacén de datos para cada
registro estructural único.
CREACIÓN
DEL DICCIONARIO DE DATOS
Las entradas del diccionario de datos se
podrían crear después de completar el diagrama de flujo de datos, o se podrían
construir conforme se desarrolle el diagrama de flujo de datos.
El uso de notación algebraica y registros
estructurales permite al analista desarrollar el diccionario de datos y los
diagramas de flujo de datos mediante un enfoque jerárquico de arriba hacia
abajo.
Por ejemplo, el analista podría crear un
flujo de datos de un Diagrama 0 después de las primeras entrevistas y, al mismo
tiempo, hacer las entradas preliminares del diccionario de datos. Típicamente,
estas entradas consisten en los nombres de los flujos de datos encontrados en
el diagrama de flujo de datos y sus estructuras de datos correspondientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario