Toyota
se mantiene como líder en la dura competencia porque ha tenido el enorme
acierto de combinar calidad con eficiencia. Una clave para el éxito de Toyota
es su reconocido Sistema de Producción, que se apoya en la producción esbelta
(flexible): se eliminan los desperdicios al mismo tiempo que se optimiza el
valor. Al organizar sus procesos de negocios y sus sistemas de información bajo
estos principios, Toyota ofrece valor al cliente a un precio competitivo.
Toyota
Motor Europe y otras divisiones de Toyota en todo el mundo utilizan sistemas de
información para apoyar estos procesos de negocios. La producción de vehículos
se realiza con base en los pedidos reales de los clientes, más que en
“adivinar” que almacenar en las salas de exhibición de los distribuidores, asi
que la compañía solo construye los automóviles que desean los clientes, cuando
los necesitan, sin retrasos adicionales o problemas de calidad.
EL ROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN
LOS NEGOCIOS ACTUALES.
En
el 2006, las empresas estadounidenses gastaron 1.8 billones de dólares en
hardware, software y equipo de telecomunicaciones para los sistemas de
información. Además entre 1980 y 2004 las inversiones de las empresas privadas
en tecnología de información consistente en hardware, software y equipo de
comunicaciones, crecieron de 34 a 50 por ciento del capital total invertido.
LA MANERA EN QUE LOS
SISTEMAS DE INFORMACION ESTAN TRANSFORMANDO LOS NEGOCIOS.
Durante
2005 se abrieron más cuentas de teléfonos celulares que de líneas telefónicas
tradicionales. También celulares, BlackBerry, computadoras portátiles, correo
electrónico, conferencias en línea y teleconferencias internacionales por
Internet se han vuelto en conjunto herramientas indispensables para los
negocios. Más de 40 millones de empresas tenían registrados sitios en Internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario